Un gesto que salva vidas: la señal de auxilio contra la violencia de género

¿Sabes que existe una señal internacional de auxilio para situaciones de violencia? Imagina estar en un momento de peligro, sin poder pedir ayuda con palabras. Para muchas personas el abuso es una realidad dolorosa y el silencio suele convertirse en su única opción. En los últimos años se han creado diversas estrategias para combatir esta problemática y, una de las más impactantes, es la "Señal de Auxilio” creada por la Fundación de Mujeres Canadienses en el año 2020. Descubre cómo este gesto se ha convertido en una herramienta clave para salvar vidas.

0
132
Woman with her hand extended signaling to stop on city street. AI

Por Alejandra Blandón

La violencia de género sigue siendo una lamentable realidad a nivel global que afecta a millones de personas. Recientemente, la cantante mexicana Alicia Villarreal, llamó la atención tras haber denunciado violencia familiar y utilizar este gesto públicamente en uno de sus conciertos, generando un importante debate sobre la necesidad de reconocer y actuar ante estos llamados de ayuda.

La «Señal de Auxilio» (Signal for Help, en inglés) es una “Señal de Ayuda”, la cual se hace con una mano, envía un mensaje de auxilio y se traduce como «necesito ayuda, violencia de género». Dicha señal nació en un contexto crítico de violencia de género, particularmente durante la pandemia de COVID-19. Fue ideada por la Canadian Women’s Foundation en 2020, cuando los confinamientos y el aislamiento aumentaron los riesgos de abuso dentro de los hogares.  Conocer sobre esta señal puede marcar  la diferencia entre seguir atrapado en el abuso o  recibir la ayuda necesaria.

Foto con licencia para ECC.

La señal ha tenido un impacto positivo al salvar vidas. Un ejemplo de ello fue el caso de una adolescente de 16 años en EE. UU. (su identidad se mantiene en anonimato por razones de privacidad y seguridad) que fue secuestrada. Durante el viaje, logró hacer la señal en el vehículo, lo que permitió a un conductor alertar a la policía y rescatarla. 

¿Qué hacer si veo a alguien haciendo la señal?

Es importante recalcar que, en el caso de ver esta señal, lo más importante es mantener la calma, no confrontar al agresor, y buscar ayuda discreta a través de las autoridades o servicios especializados.

La importancia de reconocer este gesto radica en que, en situaciones extremas de violencia, puede marcar la diferencia entre una víctima atrapada en el ciclo del abuso y alguien que logra recibir la ayuda necesaria. Por ello, es fundamental difundir su conocimiento y promover su uso. Este gesto no solo es una herramienta de auxilio, sino también un recordatorio de que la violencia de género es un problema estructural que demanda atención urgente. 

Casos como el de Alicia Villarreal y muchas otras mujeres subrayan la necesidad de visibilizar esta problemática y actuar con empatía y decisión cuando se identifica una posible situación de peligro.La clave para combatir la violencia está en la información, la solidaridad y la acción. Aprender a reconocer los signos de peligro y actuar con empatía puede salvar vidas.

ideo del canal de YouTube de Canadian Women’s Foundation
Video del canal de YouTube de Canadian Women’s Foundation
Video de Alicia Villareal haciendo la señal de auxilio

Referencias

Canadian Women’s Foundation. (2020). Signal for Help: A simple gesture to raise awareness about gender-based violence. https://canadianwomen.org

El Horizonte. (2025). Imagen obtenida de El Horizonte.

ONU Mujeres. (2020). Cuándo y cómo usar la Señal de Auxilio. https://unwomen.org