La red social está vertida en un mercado de 2 mil 380 millones de dólares y cuenta con mil millones de usuarios activos mensuales, que pasan conectados en un promedio de 206 minutos al mes en la plataforma

Por Tu Espacio/ Agencias
En los influenciadores descansa un mercado potencial de 2 mil 380 millones de dólares para este 2019. Statista, firma alemana de análisis, marketing y estrategia de negocio, revela que Instagram es la red social más aceptada y entendida por todos los usuarios.
Yuval Ben-Itzhak, CEO de la compañía checa especializada en métricas y marketing digital, SocialBakers, afirma que: “ninguna plataforma se acerca a la de Facebook, su familia de aplicaciones y sus 2,700 millones de usuarios activos al mes”.
SocialBakers insiste en que Instagram es la red social por la que hay que apostar este 2019 para generar interacciones genuinas o engagement de calidad y el gasto en pauta publicitaria lo comprueba: en Facebook disminuyó alrededor del 7% en comparación con 2017 mientras que en la red social de la Cámara Instantánea aumentó, sobre todo en sus publicaciones de 24 horas conocidas como stories.
Nicole Wallace tiene 15 años y hay muchas cosas que no sabe… pero sí sabe de Instagram
Para Rubén Darío Vázquez, consultor de comunicación digital y columnista de la #RedForbes en temas de redes sociales desde 2013, Instagram será la red más importante del 2019 por dos motivos: el tema generacional y el narrativo: “Instagram supone una narrativa específica e integradora: no necesitas habilidades lecto-escritoras para utilizarla y los recursos con los que cuenta crean un lenguaje generacional” indica el también profesor de la Universidad Iberoamericana.
Cristiano Ronaldo cuenta con más de 148 millones de seguidores; continuando de Selena Gomez ,con más de 144 millones; y Ariana Grande, con más de 138 millones. En tanto, las marcas más mencionadas son Puma, Nike y Victoria’s secret, mucho de las dos primeras es producto de los influenciadores, según Talkwalker
¿Qué habrá en Instagram este 2019?
Durante 2018, más del 30% de las impresiones y el 25% del alcance de las interacciones en esta red social se obtuvieron a través de publicaciones directas. Para SocialBakers, lo que esta tendencia continuará, pero con dos variables muy particulares:
1. Contenidos originales y de alta calidad: serán definitorios entre los ganadores y perdedores de esta red social. “Hay que olvidarnos de las parrillas de programación y la periodicidad en las publicaciones: Instagram busca contenidos relevantes, no importa si los realizas una vez a la semana” indica Darío Vázquez.
2. La otra inevitable tendencia para el 2019, y la más importante según Vázquez será la alianza con influenciadores: “Será primario buscar colaboraciones con esta clase de desarrolladores de contenido que crean interacciones y conectan directamente con las personas”