jueves, julio 24, 2025
jueves, julio 24, 2025
jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioINMEDIATEZChispazos por el mundoLas respuestas racistas de Grok, una pincelada que muestra los sesgos algorítmicos. 

Las respuestas racistas de Grok, una pincelada que muestra los sesgos algorítmicos. 

El hecho es uno: la herramienta de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, publicó a los cuatro vientos, en la plataforma X, una serie de respuestas racistas; el dispositivo robótico se autodenominaba "Mecha Hitler" y emitía observaciones perturbadoras acerca de los apellidos judíos. Además, designó al primer ministro de Polonia como un "maldito traidor" y "una puta pelirroja" en respuesta a las interrogantes planteadas por los usuarios. Tras la marcación de respuestas por parte de los usuarios, Grok se restringió a exhibir únicamente imágenes en todo el sitio, lo que resultó en la eliminación de numerosas publicaciones. Este hecho es más que un mero error, mala apreciación, se trata del manejo y uso de los sesgos en los algoritmos… una cuestión profunda, ética y políticamente.

Ricardo Chacón – ORCID: 0000-0002-3357-6474|Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación –UJMD 23 de julio 2025

El hecho ha sido escandaloso, no solo para la flamante Grok, herramienta de última generación propiedad del millonario Musk. Se dice que es la más completa, moderna herramienta de inteligencia artificial; entre otras cuestiones, es más versátil y completa, que permite el uso de “agentes” para trabajar de manera conjunta en varias áreas de una misma empresa o institución. El uso de la última versión recién dada a conocer y puesta en el mercado es de 300 dólares mensuales. 

Pues bien, esta herramienta, sin que ni para qué, toma información directa de su dueño, con ideas muy definidas y sesgadas sobre diferentes temas como la política… de fondo, y este es el punto, pone en discusión y cuestionamiento la superación de sesgos en los algoritmos, la neutralidad y profesionalismo, y por supuesto la ética en el manejo de la información… Esto es lo que se ha puesto en cuestión. 

Todavía más, tras la “metida de pata”, Grok trata de componer la cuestión y brindaba respuestas más “políticamente correctas”, esto es, más matizadas, intentando ni ofender ni mostrar sesgos de ningún tipo. Además de estas acciones, y luego de que los usuarios no solo se quejaban, sino que las marcaban y reproducían fotos de las erradas respuestas, Grok se limitó a mostrar imágenes y se limitaron las publicaciones….tal como lo conocemos, se puso en “modo en construcción”. 

Claramente, una forma de afrontar tradicionalmente los problemas, “cerrando la llave” como si esconder las dificultades y errores arreglaran los asuntos; enfrentarlos con seriedad, es la clave de una crisis, de un problema, de una dificultad;  plantear los errores o fallas con claridad y determinación, es parte de la solución, solución como también declarar las intenciones para que los errores no vuelvan a aparecer ni presentarse. Nunca esconderlos o tratar de desaparecerlos por arte de magia como si no ha pasado nada. 

Dicho en pocas palabras, herramientas de última generación… usando agentes multifacéticos, la máxima expresión de la inteligencia artificial, cayendo y usando los viejos pecados…..tratar de esconder la verdad, engañar y manipular….mal vamos. 

Según Reed Albergotti, la publicación exclusiva SEMAFOR, sostiene que “no cabe duda de que las publicaciones antisemitas de Grok fueron un error. Musk lo admitió y afirmó que la compañía está intentando solucionar el problema. La búsqueda del chatbot de las opiniones de Musk sobre el tema probablemente entra en la misma categoría. Grok no ocultó que usaba a Musk como fuente, explicándolo claramente en su lista de pasos de razonamiento”. 

https://www.semafor.com/newsletter/07/11/2025/forward-deployed-engineers-may-determine-the-next-ai-breakthroughs?utm_source=headernewsletterlink&utm_medium=technology

La reacción fue feroz. The Atlantic, por ejemplo, argumentó que Musk y los investigadores de xAI habían “comunicado sus valores (a Grok) y le habían dado instrucciones claras. Que la máquina los haya leído y respondido transformándose en un neonazi lo dice todo”. 

De fondo, y esta es una de las cuestiones teórico prácticas puestas en el tapete de la discusión pública, tiene que ver con el reto de hacer que los chatbots «piensen» de cierta manera…no nos queda la duda de que este tipo de muestras, muestras que, a estas alturas, es una cuestión de alquimia, la independencia de pensamiento de las máquinas.  

Esto aplica a xAI, Google, Anthropic y otros, y seguirá siendo un problema hasta que alguien resuelva la interpretabilidad , el esfuerzo por comprender científicamente por qué los modelos se comportan como lo hacen….y esto tiene que ver con el hombre, con el pensamiento, con la conciencia humana. 

China ha incrementado su política nacional de convertirse no solo en la primera nación industrializada y digital del mundo, sino hegemónica, incluso sobre Estados Unidos; no se sabe si lo logrará. Lo que sí tenemos claro es que China está decidida y ha puesto todos los recursos para hacerlo. En medio de la crisis de los aranceles, Trump no ha parado y ahora usa, por ejemplo, la propaganda, la publicidad y la comunicación digital en un campo complicado y complejo como lo es el petróleo. Interesante 

China y su campaña mundial de comunicación y publicidad 

Sin querer involucrarnos en debates académicos o políticos, en la práctica, la mayoría de los analistas internacionales coinciden en que China continental personifica de manera más efectiva la noción de capitalismo estatal. Esta situación se debe al control del gobierno sobre los principales centros económicos, al uso estratégico de entidades gubernamentales y al empleo del mercado para fines políticos que buscan mantener el régimen y aumentar el poder.  

No obstante, China se autocaracteriza oficialmente como socialista, empleando el término «socialismo con características chinas» para legitimar la adopción de instrumentos capitalistas bajo la dirección del Partido Comunista.  

El actual sistema económico de China se caracteriza por su carácter híbrido y resulta compleja su categorización. Sin embargo, el término «capitalismo de Estado» se alinea mejor con el funcionamiento económico auténtico, mientras que «socialismo de Estado» se alinea más adecuadamente con el discurso político y doctrinal contemporáneo.  

En resumen, y sin entrar en profundidad en la discusión, se puede afirmar que la operación económica auténtica de China continental se alinea más con el concepto de capitalismo de Estado, aunque la ideología oficial insiste en su definición de socialismo de Estado bajo el lema de «socialismo con características chinas». 

Pues bien, esta introducción que, dicho sea de paso, nos pone en contexto de lo que pasa actualmente en China y que poco o nada se analiza, excepto los logros que va teniendo en los distintos campos, va acompañada, entre otras acciones de comunicación, publicidad y propaganda. Sí, así como lo oyen. 

Hay una decidida voluntad, de base para impulsar las narrativas prochinas en el escenario mundial; basta citar como ejemplo que, recientemente, hace un par de semanas, la principal empresa petrolera puso en funcionamiento un tremendo Centro de Comunicación Internacional, con el objetivo de “contar bien la historia petrolera de China y difundir la voz petrolera de China”. 

Los influencers estadounidenses están inundando China para mostrar su tecnología y cultura, mientras que Estados Unidos ha expulsado al TikToker más seguido del mundo.  

Una nueva iniciativa china pagará a personas influyentes de Estados Unidos para que visiten y colaboren con sus homólogos locales, según los medios estatales chinos, que dijeron que el programa impulsaría el intercambio cultural.  

Es una inversión en poder blando y un golpe de propaganda: los medios estatales elogiaron las recientes visitas de personas influyentes occidentales como IShowSpeed (cuyo video de seis horas en YouTube sobre su visita a Shenzhen tiene casi 9 millones de vistas) por mostrar la vida “auténtica” en China , escribió Bloomberg.  

Ahora bien, la nueva y diferente narrativa china está montada también en obras, logros, tareas que está haciendo bien, no solo en el campo del petróleo y el gas, sino en los vehículos eléctricos o la creación de alta tecnología en diversos campos profesionales. 

Tal como lo dijimos antes, la mayor empresa petrolera estatal de China inauguró recientemente un “Centro de Comunicación Internacional”, cuyo objetivo es “contar bien la Historia petrolera Petrolera de China y difundir la voz petrolera de China”, a medida que Pekín expande sus inversiones petroleras en el extranjero.  La recién inaugurada oficina destaca «la importancia fundamental que deben cumplir tanto las empresas estatales como las empresas privadas en este esfuerzo de promoción a nivel mundial», según lo expresado por el China Media Project.  

Los gobiernos locales, en su afán por fortalecer su presencia a nivel internacional, han implementado estrategias para potenciar su imagen en el extranjero. Recientemente, un condado chino llevó a cabo la apertura de un moderno centro de comunicaciones con el propósito de difundir su legado como cuna del cultivo milenario del arroz.  

Los medios estatales chinos también están extendiendo invitaciones a destacadas personalidades occidentales para que visiten el país y así puedan mostrar la auténtica realidad de China. 

Irina Slav, el pasado 3 de julio publicó un artículo que denominó: “El petróleo y más allá; la creciente presencia global de China”; La acelerada y vertiginosa expansión internacional de China está siendo impulsada por la imperiosa necesidad de encontrar un nuevo y sólido potencial de crecimiento más allá de las fronteras de su mercado interno, contando con el respaldo y respaldo de generosos incentivos financieros otorgados por el gobierno.  
 
Esta nueva estrategia global busca garantizar el crecimiento sostenible a largo plazo, fomentar la diversificación económica y facilitar el acceso a activos extranjeros para su uso por parte de China, según lo ha señalado la agencia calificadora Moody’s.  

La reciente estrategia implementada en China, bajo la dirección del Partido Comunista Chino, con el objetivo de fortalecer su presencia en la comunicación global a nivel nacional, no se caracteriza precisamente por ser un proceso de descentralización.  

No obstante, es una iniciativa política realmente significativa que ha logrado establecer exitosamente mil centros educativos en todo el país. La más reciente adición a la cada vez más extensa lista de centros de comunicación internacional (CCI) a nivel nacional se localiza en la principal corporación petrolera estatal del territorio. Esto resalta la importancia que también deben tener las empresas estatales y privadas en esta estrategia propagandística a nivel mundial. 

Irina Slav para Oilprice.com 

https://oilprice.com/Energy/Energy-General/Oil-and-Beyond-Chinas-Expanding-Global-Footprint.html?utm_source=semafor

David Bandurski 

Director del CMP 

https://chinamediaproject.org/2025/07/07/oil-giant-to-fuel-state-propaganda/?utm_source=semafor

Cómo gana China en la nueva guerra de propaganda 

@livespeedy7451/YouTube 

https://www.semafor.com/article/06/10/2025/how-china-wins-in-new-propaganda-war?utm_medium=flagship+asia&utm_campaign=flagshipnumbered4

RELATED ARTICLES

Most Popular