viernes, septiembre 19, 2025
viernes, septiembre 19, 2025
viernes, septiembre 19, 2025
spot_img
InicioBITÁCORAFESA con apoyo de la ECC fortalece las competencias socioemocionales e imagen...

FESA con apoyo de la ECC fortalece las competencias socioemocionales e imagen de sus atletas

La Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC) inauguró la segunda edición del curso “Desarrollo de habilidades socioemocionales e imagen personal”, dirigido a atletas de FESA para fortalecer su autoconocimiento, gestión emocional y proyección profesional.

Redacción y fotografía | Dayana Flores

En esta edición participan deportistas de distintas disciplinas, como atletismo, ajedrez, balonmano, fútbol, baloncesto, voleibol y waterpolo, lo que evidencia la importancia de fomentar estas habilidades en atletas de alto rendimiento con perfiles diversos, pero que enfrentan retos similares dentro y fuera del juego.

Durante la primera sesión, impartida por el licenciado Nelson Hernández, docente ECC y periodista deportivo,  los estudiantes participaron en dinámicas diseñadas para explorar su identidad y su capacidad de expresión. La actividad inicial consistió en responder a la pregunta: “¿Qué animal serías y por qué?”, lo que permitió abrir un espacio de autodescubrimiento y reflexión. Posteriormente, los jóvenes analizaron sus fortalezas, áreas de mejora y emociones predominantes, siendo el miedo a equivocarse uno de los aspectos más recurrentes.

En la segunda parte de la jornada, los participantes trabajaron en parejas para describir a su compañero, lo que dio paso a una experiencia práctica de comunicación interpersonal. Finalmente, cada uno asumió el rol de periodista deportivo, reflexionando sobre las facilidades y dificultades de hablar sobre otra persona. La conclusión compartida por varios fue que “es mucho más fácil hablar sobre los demás que sobre uno mismo”.

Los jóvenes manifestaron su entusiasmo por el taller. “Me siento muy bien porque sé que eso me ayudará bastante en mi futuro, como deportista y a destacarme al momento de hablar”, expresó Génesis, una de las participantes. Por su parte, Brandon comentó: “Me parece muy bueno porque son cosas que quizás a veces uno se pone a pensar y hasta que llega el momento de que te las enseñan es que de verdad las tocas a fondo”.

Sobre sus expectativas, Brandon compartió: “Quizás tratar de conocerme un poco más”, mientras que Génesis señaló que espera “tener más fluidez al momento de hablar, no tener pena y conocer factores importantes para cuando me hagan entrevistas”.

Ambos coincidieron en que el curso les beneficiará en su carrera deportiva. Génesis explicó: “Un deportista siempre tiene que estar preparado y confiado para poder responder cualquier pregunta”, y Brandon agregó: “Me ayudará bastante, porque ya cuando me pase algo, suponiendo que tengo una derrota o algo malo, ya tengo ideas de cómo reaccionar y resolverlo”.

El curso, que se desarrolla en modalidad presencial, forma parte de la proyección social de la UJMD y se articula con la misión de FESA de impulsar el desarrollo integral de atletas salvadoreños. A través de este espacio los jóvenes reciben herramientas en tres ejes: autoconocimiento y gestión emocional en el deporte, comunicación asertiva, e imagen personal y proyección profesional.

El taller está dividido en tres módulos y cuenta con la participación de docentes especializados como los licenciados Nelson Hernández, Isabel Cañadas, Marcela Montalvo, Miguel Martínez, Belky Morales, José Rivera, Jessica Burgos, Amílcar Durán y Jenny Villegas, quienes abordarán desde la mentalidad ganadora y la resiliencia, hasta la importancia del lenguaje no verbal y el networking deportivo.

Finalmente, el curso busca consolidar un aprendizaje significativo que empodere a los jóvenes en su desarrollo personal y profesional, brindándoles herramientas que impacten tanto en su desempeño deportivo como en su rol dentro de la sociedad. Con una comunicación efectiva y una imagen congruente con sus valores, podrán posicionarse como referentes en sus comunidades, fortaleciendo así el impacto de la proyección social en el ámbito deportivo y académico.

RELATED ARTICLES

Most Popular