jueves, noviembre 13, 2025
jueves, noviembre 13, 2025
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioBITÁCORA“Notebook LM”: la visión del director de la ECC sobre la nueva...

“Notebook LM”: la visión del director de la ECC sobre la nueva era del aprendizaje

Redacción|Anthony Campos|Fotografía- Cristhoper Guadrón

La inteligencia artificial generativa se posicionó como una aliada estratégica para transformar la educación superior durante la ponencia “NOTEBOOK LM y el futuro del aprendizaje universitario”, en la que el maestro Ricardo Chacón, director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), expuso cómo estas herramientas pueden renovar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en la universidad.

En el marco del programa Disruptivo, docentes y estudiantes se reunieron para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los procesos educativos y la transformación digital del entorno académico. La ponencia del maestro Ricardo Chacón abrió un espacio de análisis sobre el uso responsable y estratégico de la IA en la formación universitaria.

Durante su intervención, Chacón subrayó la importancia de la alfabetización digital tanto en alumnos como en profesores, haciendo énfasis en la necesidad de desarrollar criterios éticos frente al uso de estas tecnologías. Señaló que la combinación de diversas herramientas de IA es clave para potenciar el trabajo académico, siempre que se integren a partir de enfoques pedagógicos y evaluativos que promuevan la participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El ponente explicó que vincular las herramientas digitales con la educación formal permite conectar los programas académicos con guías didácticas más efectivas, generar criterios de evaluación coherentes y diseñar metodologías más participativas. “Estas plataformas no solo son instrumentos, sino oportunidades para que alumnos y docentes cuestionen, experimenten y evalúen su propio proceso de aprendizaje”, señaló.

Asimismo, enfatizó que la tecnología debe contribuir a transformar el modelo tradicional de aula: “Estamos acostumbrados a ir a un salón de clases a escuchar, cuando en realidad tenemos que ir a discutir cómo vamos aprendiendo los saberes del día a día activamente”, expresó.

En la demostración práctica de NOTEBOOK LM, el maestro Chacón mostró el potencial de esta herramienta para el análisis crítico, la investigación ágil y la argumentación sólida aplicada a distintos campos de la comunicación. A través de ejemplos concretos, evidenció cómo sus funciones pueden fortalecer la comprensión, la creatividad académica y un aprendizaje más autónomo, reflexivo y colaborativo.

También recalcó que la ECC asume el compromiso de guiar la incorporación responsable de la IA en los procesos de enseñanza: “Somos de la opinión que hay que usar las herramientas, pero siempre desde la ética, la curiosidad y la reflexión crítica”, puntualizó.

En ese contexto, Mario Villatoro, estudiante presente en la actividad, compartió su reflexión sobre el uso de la IA: “Tenemos que saber usar correctamente la herramienta, no delegar la responsabilidad solo en la IA, sino complementar con nuestro intelecto, usando la IA como apoyo”.

En la parte final de su exposición, el maestro Chacón insistió en que la inteligencia artificial debe contribuir a mejorar la calidad del pensamiento, la argumentación y la investigación, recordando que “la herramienta brinda análisis crítico potenciado; investigación ágil y efectiva, y argumentación robusta y persuasiva”.

Con un llamado a la reflexión colectiva, cerró señalando que “el futuro de la educación está en nuestras manos. Aprovechemos las oportunidades que nos brinda la IA mientras mantenemos el foco en lo verdaderamente importante: formar personas íntegras, reflexivas y preparadas para los desafíos del mañana”.

RELATED ARTICLES

Most Popular