jueves, octubre 9, 2025
jueves, octubre 9, 2025
jueves, octubre 9, 2025
spot_img
InicioBITÁCORAJuan Carlos Choriego: la visión de un líder creativo en la era...

Juan Carlos Choriego: la visión de un líder creativo en la era de la comunicación digital

Creatividad, liderazgo y visión digital resumen la esencia de Juan Carlos Choriego, graduado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), quien ha convertido la comunicación y el marketing digital en un espacio para innovar, inspirar y transformar la manera de contar historias en El Salvador.

Redacción|Fernando Salvador Meléndez Castro|Fotografias – CCBros.

En El Salvador, dedicarse a la producción audiovisual implica mucho más que tener grandes equipos o presupuestos generosos. Para Juan Carlos Choriego, ese es precisamente uno de los mayores desafíos de la profesión. “En nuestro país, no todas las marcas ni las personas destinan un presupuesto para publicidad; muchas veces es lo último en lo que piensan. Eso te obliga a sacar tu lado más creativo para ofrecer contenido de calidad con recursos limitados”, afirmó.

Ese espíritu de adaptabilidad ha marcado la trayectoria de Choriego, un profesional que combina marketing, publicidad, fotografía, producción audiovisual y el manejo de drones en una carrera polifacética. Hoy, se desempeña como CEO de Content Creator Bros., además ha fungido como gerente de Mercadeo y Publicidad en Almacenes Imperio USA, cargos que reflejan su capacidad para liderar proyectos integrales en el campo de la comunicación digital. 

Entre los múltiples proyectos que ha liderado, Choriego recuerda con entusiasmo uno en particular: la cobertura de la visita del Inter de Miami a El Salvador, un evento que le permitió trabajar en la previa del partido donde jugó Lionel Messi. “Hasta el día de hoy, ese ha sido el proyecto más grande y el mejor que he tenido como experiencia personal y como agencia. Estuvimos en el hotel donde se hospedó el equipo, conseguimos firmas, estuve en la cancha grabando y tomando fotografías… lo viví de cerca. Fue un orgullo y lo disfruto hasta el día de hoy”, compartió.

Para Juan Carlos Choriego, ese momento representa mucho más que un logro profesional; simboliza el orgullo de ver materializado su esfuerzo y la capacidad de la comunicación audiovisual para abrir puertas a experiencias inolvidables. “Poder estar frente a mis ídolos, capturar imágenes y compartir contenido con miles de personas fue una experiencia que me marcó profundamente”, expresó.

Al hablar sobre el futuro de la comunicación en un mundo cada vez más digitalizado, Choriego destaca la inteligencia artificial (IA) como un recurso clave para los profesionales del área. “La IA está ganando mucho terreno en este ámbito. Hoy es posible hacer cosas increíbles: desde incorporar una voz en off narradora hasta generar videos completos con esta tecnología. No reemplaza la creatividad, pero sí permite desarrollar proyectos con mayor rapidez y herramientas que antes eran impensables”, comentó.

Desde su perspectiva, la inteligencia artificial no debe entenderse como un reemplazo, sino como una aliada del proceso creativo. “Probablemente nunca se deje de grabar ni de crear, pero ahora contamos con herramientas que permiten agregar efectos, sonidos o narraciones que antes requerían mucho tiempo y recursos, y hoy pueden hacerse en cuestión de segundos”, enfatizó.

Detrás de cada producción también hay fuentes de inspiración constantes. En el caso de este comunicador, las redes sociales son una parte fundamental de su proceso creativo. “Pinterest es una herramienta genial para inspirarse en fotografía; Instagram me sirve para ver videos estéticos y reels; y TikTok, aunque parezca curioso, es indispensable para estar en tendencia y ver qué hacen las marcas en otros países. Eso me permite adaptarlo a nuestro contexto en El Salvador”, explicó.

Choriego considera que las nuevas generaciones tienen un terreno fértil para crecer en el marketing digital y en áreas emergentes como el manejo de drones. “Hoy es más fácil aprender, aunque fácil es relativo, porque sí hay que tener conocimientos. Aprendí a manejar drones viendo tutoriales en YouTube, practicando en mi patio, y luego fui avanzando hasta trabajar con marcas de turismo, hoteles y Airbnbs. Esas tomas aéreas son muy demandadas porque ayudan a contar la historia de un lugar de manera más completa”, aseguró.

Con ejemplos como ese, anima a los jóvenes comunicadores a explorar, experimentar y no temer a las nuevas tendencias. “La adaptabilidad es clave. Si saben usar las herramientas que van saliendo, tienen una ventaja enorme frente a generaciones anteriores”, recalcó.

Choriego deja un mensaje que trasciende su experiencia profesional y brinda una reflexión para la comunidad ECC y los lectores de Tu Espacio: “Si pudiera dejar un tip en una cápsula del tiempo para los futuros comunicadores, sería: aprendan a delegar. Uno no es todólogo, aunque nuestra carrera nos dé un poco de todo. Lo mejor que me ha pasado es trabajar con un gran equipo, compartir mi forma de trabajar y ver cómo ellos la hacen crecer. Delegar no es perder el control, es multiplicar las posibilidades”.

El liderazgo y la innovación son parte de su sello creativo, y su historia demuestra que la comunicación en El Salvador tiene un futuro prometedor cuando se combina la pasión con la adaptabilidad. 

Su reflexión final trasciende el ámbito profesional y se convierte en una lección de vida: los verdaderos comunicadores no solo crean contenido, sino que inspiran, colaboran y construyen juntos las historias que transforman el mundo, afirma Juan Carlos Choriego, CEO de Content Creator Bros.

RELATED ARTICLES

Most Popular