SerHumano explora el rol del consumidor responsable en una sociedad poco comprometida con el planeta

En el episodio de esta semana del podcast de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, "SerHumano", se aborda lo qué significa ser un consumidor responsable, cuáles son sus principales características y qué pasos pueden seguir las personas para adoptar hábitos de consumo más sostenibles y elecciones diarias responsables que marquen la diferencia en una sociedad poco comprometida con el cuidado del medioambiente.

0
41

Redacción: William Ramírez. Equipo SerHumano.

En esta ocasión Mariaeliza Sequeira y Bethany Martell compartieron micrófonos con David Castillo, productor y presentador del programa radial «Verdes en la Calle», el cual también está enfocado en la educación ambiental; con el reflexionaron sobre lo que es ser un consumidor responsable y todo lo que esto implica. Destacan que un consumidor responsable no solo busca satisfacer sus necesidades personales, sino que también toma en cuenta el impacto ambiental, social y económico de sus decisiones de compra. Esto implica preferir productos de empresas comprometidas con la sostenibilidad, reducir el desperdicio, reutilizar materiales y fomentar el comercio justo, no es solamente comprar menos, sino informarse para poder comprar mejor.

Acciones para consumir de manera más consciente

En el podcast se enfatiza que ser un consumidor responsable no es una tarea exclusiva de los individuos, sino que también involucra a las empresas y gobiernos en la promoción de prácticas éticas y sustentables. En este sentido, nuestras conductoras y su invitado resaltaron la importancia de la educación y la concienciación como herramientas clave para transformar la manera en que la sociedad consume y produce bienes y servicios.

La relevancia en la concientización de las personas en este tipo de temas, radica en sus beneficios tanto para el planeta como para la sociedad en su conjunto. La adopción de hábitos de consumo responsables contribuye a la reducción de la contaminación, el uso eficiente de los recursos y la disminución de la huella ecológica. Asimismo, fortalece las economías locales, mejora las condiciones laborales en diversas industrias y fomenta un entorno más equitativo y saludable para todos.

El consumo responsable como oportunidad de cambio

Al final las personas deben ser conscientes que consumir de forma responsable no debe verse como una obligación ni un sacrificio, sino como una oportunidad para generar un impacto positivo en el mundo, y tener siempre en cuenta que cada elección que hacemos contribuye a construir un futuro más sostenible.

Para más información y actualizaciones, síguenos en Instagram como: @somosserhumano. Y para escucharnos también síguenos en nuestra cuenta en Spotify como SerHumano, por medio de periódico Tu Espacio y en las redes sociales de la ECC.