martes, julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025
spot_img
InicioBITÁCORAUn viaje a Dragonida: cuando la semiótica da vida a un universo...

Un viaje a Dragonida: cuando la semiótica da vida a un universo fantástico

La tecnología ha avanzado, y con ella, los videojuegos. Por eso, en la materia Semiótica de la Imagen, impartida por el docente Ricardo Hernández, se asignó una tarea que consistía en la creación de un universo único y fuera de lo común, utilizando alguna de las teorías de los signos y símbolos de las escuelas francófonas o anglosajonas. A continuación, te mostraremos este universo.

Redacción|Carlos Manuel Márquez Barahona|Ilustración fotográfica:Carlos Márquez y David Saravia

Un videojuego es una forma de entretenimiento interactivo que utiliza tecnología digital para crear una experiencia lúdica. Consiste en un software o aplicación diseñada para ser jugada en dispositivos electrónicos como consolas, computadoras, teléfonos móviles o incluso a través de realidad virtual. Los videojuegos pueden presentar una amplia variedad de géneros, como acción, aventura, estrategia, simulación, deportes, entre otros.

Según investigaciones del Observatorio de Tecnología y Educación del Tecnológico de Monterrey (2024),  los videojuegos no solo pueden ser entretenimiento sino también una herramienta educativa que fomenta habilidades como la comunicación, creatividad, conocimiento histórico, economía, entre muchas más, siendo un aliado del aprendizaje con una estructura adecuada de uso.

A Continuación te contamos cómo se fue desarrollando el proyecto Dragonida

Los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la asignatura de Semiótica de la Imagen, tuvieron el reto de conceptualizar y presentar la propuesta de su propio universo, a través de un planeta original.

El grupo tomó como inspiración algunos de los videojuegos más importantes del 2023 y esos fueron: The legends of zelda: tears of the kingdom y Baldur’s Gate 3. Cada entrega de estos videojuegos  tiene sus propias especies, culturas, alimentos, etc.

Con esta inspiración el equipo conformado por Adriana Yazmín Quintanilla Martínez, David Alejandro Saravia, Raquel Kassandra Guido Martínez, Rebeca Saraí Aguiluz Mejía y Carlos Manuel Márquez Barahona, presentaron “Tënkiu” que en Náhuatl significa “Conectar”.

Dentro de este planeta se encuentra el país de Dragonida, su nombre proviene de un dragón antiguo originario de otro planeta que quedó varado y que, al congelarce en el planeta frio,  esto generó junto con las otras especies que los acompañaba, nuevas plantas y animales que llenaron de vida el planeta baldío.

Sus habitantes

Entre sus únicas especies parlantes se encuentran las Ferinas (Hadas), una especie pequeña pero trabajadora, están los Sofles (Elfos), una raza guerrera, amante del arte culinaria y la licorería y, por último, los Genomos (Gnomos), una especie adinerada y dueña de los dispositivos de comunicación.

Gracias principalmente a Baldurs Gate 3 y The Legend of Zelda se seleccionaron especies y de ellas, se modificaron algunas características físicas y los estereotipos básicos de estas especies.

Las Ferinas (Hadas) sus alas ya no surgen de sus espaldas, ahora surgen de sus caderas, son un poco más grandes y son expertas en múltiples trabajos.

Los Sofles (Elfos) sus orejas ya no son cuadradas y no puntiagudas, su tonos de piel varían, ya no son los comunes expertos en arcos, ahora son especialistas culinarios, también son excelentes en la creación de bebidas alcohólicas y también son grandes guardianes con armas cuerpo a cuerpo.

Los Genomos (Gnomos) no cambiaron muchas cosas pero ahora son los mas adinerados de la región gracias a su ingenio en la tecnología y conocimiento mágico.

Para continuar con el proyecto, los estudiantes tuvieron que aplicar la teoria “Triconomia de pierce”

La triconomía de Peirce es un principio clave en la teoría semiótica de Charles Sanders Peirce. Se basa en la idea de que los signos pueden analizarse a través de tres categorías fundamentales:

  1. Primeridad: Se refiere a la cualidad pura del signo en sí mismo, sin relación con nada más. Es la sensación o posibilidad antes de ser interpretada.
  1. Segundidad: Es la relación del signo con un objeto concreto o con la realidad. Implica acción y reacción.
  1. Terceridad: Es la interpretación del signo dentro de un sistema de significados. Conecta el signo con una regla o convención social.

¿Cómo se aplicó a estas especies que habitan en Dragonida?

Objeto 1: Ferinas (Pincel, Arte) – Primeridad:

Ejemplos: Los pinceles suelen tener cerdas que pueden ser naturales (hechas de pelo de animales, como marta, cerda o caballo) o sintéticas (fabricadas con materiales artificiales como nailon) su material es:

  • Suave o áspero
  • Resistente
  • Parte metálica
  • Textura fina
  • Flexibilidad

Segundidad: 

  • Pintores
  • Expresionismo

Terceridad:

  • Escobas
  • Brocha De maquillaje

Objeto 2: Sofles (Elfos)

Primeridad

Ejemplo: La espátula es una herramienta que se usa en la cocina, su material Permite que se tengan diferentes texturas:

  • Suave
  • Áspera 
  • Resistente al calor
  • Ergonómica

Segundidad

  • Cocinar
  • Preparación de hamburguesas

Terceridad

  • Matamoscas
  • Respaldo de una silla

Objeto 3: Genomos (Gnomos)

Primeridad

Ejemplo: El diamante es una forma cristalina de carbono. Cada átomo de carbono esta unido a otros cuatro átomos en una estructura tetraédrica 

  • Dureza
  • Incoloro o colores intensos
  • Refracción y dispersión de luz
  • Superficie Suave y fresca
  • Peso denso

Segundidad

  • Collares
  • Prendedores

Terceridad

  • Casa
  • Constelación

Habiendo definido las especies, le damos paso a la fauna y flora de Dragonida

Árbol planetario: el árbol en X, este es el árbol de la vida de“dragonida”.

Sus ramas son en x y cada una conecta a una parte del planeta. 3 de sus ramas son de hielo y conectan con el clima, la flora y la fauna. 1 de sus ramas es de fuego y este conecta con la flor “forngus” y Como segundo arbol planetario esta el arbol en Y, es muy comun y se puede encontrar de sus colores naturales y muy poco de color blanco.

La flor planetaria llamada Frongus, es una planta venenosa de un gran tamaño que atrae a sus víctimas con su aroma dulce, es considerada flor de fuego la cual esta conectada con una de las ramas del árbol en X.


Animal planetario son los Nanut, una fusión entre un rinoceronte y un mamut, existen 2 tamaños: El grande que son utilizados para transporte de carga pesada que comúnmente son utilizados por los Genomos y los sofles.  Y los pequeños que son para el transporte personal. 


Plato y bebidas típicas: 

Estos alimentos fueron Inspirados en los platos que se pueden crear en el juego The legend of zelda: Breath of the Wild.

Plato lle y tresa yto: chile con forma de maní con sabor chorizo y

fuego; y fresa con forma de durazno con sabor a papaya

bebida Que es zeer: es una cerveza de dragonida, que es para todo el mundo y tiene

sabor cola. La característica de esta bebida es que la espuma está abajo.

Bibliografía y referencias:

https://prezi.com/p/kcym9hwtmawo/resolucion-de-problemas-en-the-legend-of-zelda-breath-of-the-wild/?utm_source=chatgpt.com

https://titula.universidadeuropea.com/bitstream/handle/20.500.12880/876/TFM_%20Santigo%20Vilaplana%20Tomas.pdf?sequence=1

https://www.gamerfocus.co/juegos/los-videojuegos-de-accion-mejoran-las-habilidades-de-aprendizaje-segun-estudio

https://www.lacuarta.com/tendencias/noticia/estudio-revelo-que-jugar-videojuegos-tiene-un-impacto-positivo-en-la-salud-mental/VKPXPLTTJFGNNBB5NHBJPTNDVY/#

https://www.ea.com/es-es/games/the-sims/the-sims-4/media

https://www.nintendo.com/us/store/products/the-legend-of-zelda-tears-of-the-kingdom-switch/

https://apps.microsoft.com/detail/9nblggh4r2r6?hl=es-ES&gl=ES

https://baldursgate3.game

RELATED ARTICLES

Most Popular