La inteligencia artificial ha llegado para quedarse; si no, vean estas cifras

En la actualidad, es impresionante observar el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial en diferentes sectores a nivel global. Las cifras que reflejan el impacto de esta tecnología en la sociedad actual son realmente sorprendentes.

0
142

Ricardo Chacón – ORCID: 000-002-3357-6474 –Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación –UJMD21 de marzo 2025

Y es correlativo entre el crecimiento acelerado de las herramientas con inteligencia artificial, más eficaces y de menor coste (como lo están imponiendo los chinos) y abarca la robótica que se está disparando con gran rapidez, no se diga el internet de las cosas. Pero, paralelamente, los usuarios de estas herramientas suman por millones.

 Si alguien en este momento todavía tiene dudas acerca de este tema en particular, le recomendaría encarecidamente que eche un vistazo detallado a las cifras y datos recopilados por la prestigiosa revista FORBES.

Foto de internet

Hay que observar detenidamente estos fenómenos y analizarlos en profundidad para poder comprender plenamente el impacto que la inteligencia artificial está teniendo en nuestra sociedad actual y, sin lugar a duda, en el mañana cada día, se producen un impresionante total de 34 millones de imágenes creadas por inteligencia artificial.

Según las últimas estadísticas, se estima que alrededor del 71% de las imágenes que circulan en las redes sociales en la actualidad son generadas mediante el uso de inteligencia artificial. Este dato revela el creciente impacto y la relevancia que la IA está adquiriendo en el ámbito de la creación y difusión de contenido visual en plataformas digitales.

El porcentaje de fraudes mediante deepfake, esos videos, imágenes o audios generados por inteligencia artificial que imitan la apariencia y voz de una persona con tal precisión, representa ahora el 6.5% de todos los intentos de fraude a nivel mundial.

Para el año 2025, se espera que las grandes empresas tecnológicas inviertan en la apariencia y voz de una persona con gran precisión y exactitud, un total de $320 mil millones de dólares en inteligencia artificial, lo que representa una cifra significativa en el desarrollo de esta tecnología puntera.

Se proyecta que el mercado global de servicios de inteligencia artificial alcance una cifra de $243 mil millones en el transcurso de este año e l 97% de los líderes empresariales a nivel global reportan haber obtenido un retorno de la inversión positivo al implementar inteligencia artificial en sus operaciones, el 25% de las empresas a nivel global tienen previsto implementar agentes de inteligencia artificial durante el transcurso de este año.

El mercado de inteligencia artificial en el sector de la salud experimentó un notable crecimiento, alcanzando la impresionante cifra de 38.7 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 100% desde el año 2023.

El 81% de los trabajadores en la actualidad todavía no han incorporado en sus labores diarias el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial. Ojo con esto, la economía de los influencers en las redes sociales, impulsada por la inteligencia artificial, ha sido valorada en una cifra impresionante de alrededor de $7 mil millones de dólares. Este crecimiento exponencial ha transformado por completo la forma en que las marcas se conectan con su audiencia a través de colaboraciones estratégicas con creadores de contenido influyentes en plataformas digitales.

Se proyecta que los centros de datos consumirán aproximadamente el 5% de la energía total de los Estados Unidos en la actualidad, y se espera que esta cifra aumente significativamente a alrededor del 11% para el año 2030.

Se estima que alrededor del 30% de los próximos dispositivos móviles de última generación contarán con tecnología de inteligencia artificial generativa incorporada, el cincuenta por ciento de las compañías que implementan inteligencia artificial optan por integrar en sus procesos soluciones de software de código abierto, es decir, el 49% de los líderes en el ámbito tecnológico, afirman que la inteligencia artificial ya forma parte integral de su estrategia empresarial.

https://www.forbes.com/sites/bernardmarr/2025/03/10/15-mind-blowing-ai-statistics-everyone-must-know-about-now/?utm_source=ai-news.talent-academy.com&utm_medium=newsletter&utm_campaign=el-mundo-avanza-a-toda-velocidad-con-ia-cuanto-falta-en-los-paises-en-desarrollo&_bhlid=e12e4df629299ab973a457405426ae64265f36bb

QuillBot escribe, reescribe, detecta uso de herramientas de inteligencia artificial y por supuesto, traduce.

Me han recomendado que, además de comentar y recoger noticias sobre las herramientas de inteligencia artificial, como lo haga desde este TUESPACIO, comente herramientas en la práctica; bueno, ya lo venía haciendo, por ejemplo, la semana pasada con la herramienta BEEHIV y la explosión de publicaciones de calidad; pero bien, ahora comento una que suelo usar, se llama QUILLBOT.

Esta herramienta, que es de pago, pero tiene una versión gratis limitada, es una innovadora y avanzada herramienta de escritura que se apoya en la inteligencia artificial (IA) para proporcionar una plataforma que tiene como objetivo principal potenciar la eficiencia y la efectividad en el complejo proceso de redacción y creación de contenido.

Sus características principales incluyen la capacidad de parafrasear de manera efectiva, resumir de forma concisa y precisa, mejorar la gramática de manera significativa, evitar el plagio de manera eficaz, generar citas automáticamente y traducir textos de manera instantánea.

Es comúnmente utilizada por estudiantes universitarios, escritores de novelas y profesionales de diversas áreas para mejorar la calidad y eficiencia de su labor de redacción y composición de textos, características principales y fundamentales de esta herramienta, creada en el año 2017 por un grupo de emprendedores, entre otros por Anil Jason, Rohit Gupta y David Silin,

Como todas las herramientas de inteligencia artificial, no sustituyen ni son los nuevos hombres y mujeres creativos; como toda herramienta, hay que darle instrucciones y, por supuesto, revisar al dedillo lo que nos ofrece y, por supuesto, mejorar.

En este sentido, preguntas y órdenes simples, darán texto simple; por eso asegúrate de utilizar una variedad de palabras y expresiones para enriquecer el contenido y hacerlo más interesante para el lector.

Además, presta atención a la coherencia y la detección de plagio, que es un proceso fundamental para garantizar la originalidad de un texto o trabajo académico. Mediante el uso de herramientas especializadas, se puede identificar de manera efectiva cualquier forma de copia no autorizada de información.

El servicio de traducción de idiomas disponible para un total de 35 idiomas diferentes es bastante eficaz, rápido y de aceptable calidad.

Otra ventaja importante es la capacidad de generar un impacto positivo en diversos aspectos de la vida cotidiana, esto es una interfaz intuitiva y sencilla de utilizar, diseñada para facilitar la interacción del usuario con el sistema.
Integración perfecta con Google Docs y Microsoft Word para una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

¡Hay que conocerla, saberla usar y aprovechar al máximo todas las funcionalidades y herramientas disponibles en ambas plataformas para optimizar tu trabajo y aumentar tu productividad!

https://justdone.ai/es/ai-humanizer?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=22290076079&utm_content=176528301518&utm_adset_id=176528301518&utm_term=quillbot%20en%20espa%C3%B1ol&utm_network=g&utm_matchtype=b&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwkN–BhDkARIsAD_mnIqLlvdWMbtL_c6aIr3KiLmWFA0phRwpt8xswEjx-aAisEVH6Nm4Y9kaAoipEALw_wcB

La investigación profunda parece que hará la diferencia entre OpenAI y la realizada por Google, o Grok3 o cualquier otra.

Este es un trabajo de Alex McFarland, comparando la investigación profunda de OpenAI con la de Google; una disputa de grandes dimensiones, que sin duda alguna no solo afectará, sino que determinará el mundo del hoy y del mañana.

Retomamos las palabras de McFarland, que se plantea la siguiente interrogante: ¿De qué manera deberíamos considerar la Investigación Profunda?, en realidad, hemos estado tanto tiempo aguardando el GPT-5 de OpenAI que parece que nos han engañado.

La discrepancia entre «experimentar la IAG» y «aún no hay ballena» está comenzando a intensificarse en el año 2025. Indudablemente, nos encontramos en los meses de GPT-5 y de un modelo unificado para OpenAI.  

Para aclarar, no considero que Grok 3 constituya la respuesta correcta, se presume que Deep Research representa el inicio de una era de utilidad para los agentes de inteligencia artificial, pero ¿es así de efectivo? La versión de Google Gemini para la investigación de profundidad es notablemente más rápida, finalizando tareas en un lapso de 5 a 15 minutos. Por el contrario, el estudio Deep Research de OpenAI puede requerir entre 5 y 30 minutos para finalizar tareas análogas.

Desde la plataforma DeepSeek R1, he estado indagando acerca del calendario de productos de OpenAI. Apenas lo examiné, OpenAI anunció que pronto pondrá a disposición de los usuarios su modelo de Investigación Profunda en la versión gratuita de ChatGPT, de acuerdo con una publicación emitida por el CEO Sam Altman el día 12 de febrero.

Actualmente, Grok 3 de xAI dispone de su propia Búsqueda Profunda. No obstante, ¿representa la Búsqueda Profunda más una Investigación Profunda o una mayor Perplejidad para X? La Búsqueda Profunda de xAI es una herramienta recientemente introducida en el modelo de inteligencia artificial Grok 3, que ha sido anunciado recientemente.

Esta herramienta opera como un motor de búsqueda de nueva generación. Es importante destacar que la suscripción xAI Super Grok es una oferta premium concebida para proporcionar a los usuarios acceso anticipado a los avances más recientes en tecnología de Inteligencia Artificial, incluyendo el modelo Grok 3.

DeepSearch de xAI (o Research) desempeña un papel de agente, permitiendo que el chatbot de Inteligencia Artificial actúe como un asistente para buscar, ordenar y compilar toda la información requerida en un informe integral, incluyendo las citas. Es importante señalar que empleo principalmente la versión gratuita de Genspark, la cual dispone de su propio agente.

Hasta el momento, la versión de OpenAI de «Investigación profunda» es la más destacada de su clase.

¿Se trata de una herramienta de carácter generacional o simplemente de una sección del futuro de la búsqueda que pronto ignoraremos?

La investigación exhaustiva de OpenAI ha sido ampliamente reconocida como una herramienta de gran valor para los trabajadores del conocimiento y analistas en todas las esferas económicas. Sin embargo, su auténtico impulsor de progreso económico será la transformación de la naturaleza del progreso científico. La exploración exhaustiva de su estado actual se asemeja a una versión beta de una pieza de tecnología de próxima generación. Nathan Lambert, entidad Interconectas.

A medida que Google incorpora su versión de Deep Research en su aplicación móvil, OpenAI parece estar degradándola de Pro a todos los usuarios. Mientras tanto, observo un gran debate en torno a la versión de OpenAI. Desde mi perspectiva, me ha agradado la propagación de DeepSeek; no obstante, los clones de Deep Research me resultan menos entusiasmantes. Tal vez haya observado que Tencent ha incorporado DeepSeek en su motor de búsqueda en WeChat, mientras que Baidu lo ha incorporado en su motor de búsqueda avanzado con ERNIE. Agentic AI aún no se ha consolidado como un ecosistema completo con marcos escalables y una consolidación significativa. No obstante, la innovación en la capa de aplicación está empezando a evolucionar con mayor celeridad en el transcurso del año 2025.

Aviso: A medida que este borrador se encontraba en cola, incluso Perplexity anunció su propia versión de Investigación Profunda, la cual es propensa a provocar alucinaciones. No obstante, procuraremos entenderla de manera más profunda.

https://www.ai-supremacy.com/p/gemini-vs-chatgpt-deep-research-destroyed

Una nueva locura china, MANUS

MIT Technology Review, una revista de tecnología, de las más antiguas del mundo, fundada en 1899, perteneciente al Instituto de Tecnología de Massachusetts, Estados Unidos, realizó pruebas exhaustivas de Manus, un innovador agente general de inteligencia artificial desarrollado en China como parte del proyecto Efecto Mariposa.

Esta herramienta ha sido diseñada para funcionar de manera autónoma, integrando una variedad de modelos de IA avanzados, entre los que se incluyen Claude 3.5 Sonnet y versiones optimizadas de Qwen, con el objetivo de maximizar su eficiencia y rendimiento.

En contraposición a los chatbots convencionales, Manus se distingue por su capacidad para desglosar y abordar múltiples tareas de manera simultánea, explorar diversos sitios web y llevar a cabo una amplia gama de acciones a través de una sofisticada interfaz interactiva que facilita la participación directa del usuario en el proceso.

En teoría, se considera que es una herramienta sumamente poderosa: se ajusta de manera dinámica, mejora significativamente el proceso de investigación y organiza de forma eficiente los diferentes flujos de trabajo con una intervención mínima.

Manus al parecer supera problemas que tenemos con algunas herramientas de inteligencia artificial, especialmente tienen dificultades significativas al enfrentarse a obstáculos como los muros de pago, lo cual provoca una notable disminución en su rendimiento.  Además, se ve notablemente afectada por cargas de trabajo intensas, lo que ocasiona que su funcionamiento se vea considerablemente ralentizado. Asimismo, es importante destacar que la frecuencia con la que personas que experimentan bloqueos es lo suficientemente alta como para interrumpir de manera recurrente el flujo de trabajo.

Herramientas como el ChatGPT, que supuestamente supera, o por lo menos eso dicen, a la herramienta china, DeepResearch, sobre todo en algunas tareas específicas, requieren más tiempo para alcanzar dicho rendimiento.

Eso sí, lo que viene con Manus, ChatGPT o DeepResearch, es que tienen que ser sumamente transparentes, que brindan la posibilidad a los usuarios de observar detenidamente y ajustar minuciosamente su lógica en tiempo real.

Superar esto, como también avanzar y lograr resolver los recurrentes problemas de fiabilidad que presentan algunas de estas herramientas, sobre todo las chinas, es un obstáculo significativo en su plena adopción y utilización.

https://www.technologyreview.com/2025/03/11/1113133/manus

Y hablando de pleitos, Gemini vs ChatGPT

En una larga publicación, elaborada por Michael Spencer y Alex Farland, hacen una comparación entre Gemines y el ChatGPT, en otras palabras en su boletín de amplia difusión debaten sobre los pros y contras de las herramientas de Google y de OpenAI.

De fondo, y por eso me ha interesado sobremanera este trabajo, lo que han puesto sobre la mesa es el inicio de una era donde la “Investigación Profunda” y la “Investigación Razonada” serán la diferencia específica de una u otra herramienta de inteligencia artificial…..así de sencillo, ahora resulta que las herramientas de inteligencia artificial no solo pueden aprender, y auto autoaprender, sino razonar y hacer investigación profunda para resolver problemas sumamente complejos en poco tiempo.

¿Cómo deberíamos pensar en la investigación profunda? En serio, llevamos tanto tiempo esperando el GPT-5 de OpenAI que parece que nos han engañado, dice Farland especulando que este año de 2025 OpenIA nos sorprenda con un modelo unificado de última generación, o sea que “razone” y haga “investigación profunda” con GPT-5, al mismo tiempo que desdeña Grok 3 pueda superar las expectativas.

Para aclarar, no creo que Grok 3 sea la respuesta. El especialista plantea que Deep Research marca el inicio de una era de utilidad para los agentes de inteligencia artificial, pero se cuestiona: ¿lo es realmente? Al tiempo, lanza una afirmación contundente: la versión de Deep Research de Google Geminis es “notablemente más rápida en la investigación, completando tareas entre 5 y 15 minutos, en cambio, Deep Research de OpenAI puede tardar entre 5 y 30 minutos”.

Desde DeepSeek R1, me he estado preguntando, dice Farland, sobre el cronograma de productos de OpenAI. Y apenas lo analicé, OpenAI mencionó que pronto pondrá su modelo de Investigación Profunda a disposición de los usuarios en la versión gratuita de ChatGPT, según una publicación de X del CEO Sam Altman, el 12 de febrero pasado.

Ahora Grok 3 de xAI también cuenta con su propia búsqueda profunda. Pero, ¿es la búsqueda profunda más investigación profunda o más Perplejidad para X?. La Búsqueda Profunda de xAI es una nueva herramienta introducida como parte del modelo de IA Grok 3, anunciado recientemente, que funciona como un motor de búsqueda de nueva generación. Cabe destacar también que la suscripción xAI Super Grok es una oferta premium diseñada para brindar a los usuarios acceso anticipado a los últimos avances en tecnología de IA, incluido el modelo Grok 3.

DeepSearch de xAI (o Research) es una función de agente, lo que significa que permite que el chatbot de IA actúe como un asistente para buscar, ordenar y recopilar toda la información necesaria en un informe completo, con citas incluidas. Cabe aclarar que utilizó principalmente la versión gratuita de Genspark, que también cuenta con su propio agente, hasta el momento, el consenso es que la versión de OpenAI de “Investigación profunda” es la mejor de su clase.

¿Es esta realmente una herramienta generacional o simplemente una parte del futuro de la búsqueda que pronto daremos por sentado?

“La investigación profunda de OpenAI ha sido ampliamente aceptada como una herramienta muy valiosa para los trabajadores del conocimiento y los analistas en toda la economía, pero su verdadero motor de progreso económico será cambiar la naturaleza del progreso científico… La investigación profunda en su forma actual se siente como una versión beta de una pieza de tecnología de próxima generación”. – Nathan Lambert , Interconnects.

Mientras Google trae su versión de Deep Research a su aplicación móvil , OpenAI de repente la está degradando de Pro a todos los usuarios. Mientras tanto, veo mucho ruido sobre la versión de OpenAI . Personalmente, me gustó la viralidad de DeepSeek; me entusiasman menos los clones de Deep Research. Quizás hayas notado que Tencent ha integrado DeepSeek con su búsqueda en WeChat y Baidu lo ha integrado con la búsqueda avanzada con ERNIE. Agentic AI aún no es un ecosistema maduro con marcos escalables ni mucha consolidación.

Pero la innovación en la capa de aplicación está comenzando a desarrollarse con mayor rapidez en lo que va de 2025.

Farlan, antes de finalizar su artículo hace una aclaración: mientras este borrador estaba en cola, incluso Perplexity anunció su propia versión de Investigación Profunda, propensa a alucinar.

https://www.ai-supremacy.com/p/gemini-vs-chatgpt-deep-research-destroyed

Meta comienza a probar sus chips de inteligencia artificial de fabricación propia.

Los denominados “Siete Magníficos” han inaugurado una nueva era de resiliencia: Meta uno de sus integrantes, creará sus propios chips.

Los «Siete Magníficos» constituyen un conjunto de corporaciones tecnológicas que han ejercido una influencia considerable en el mercado bursátil, catalizando una proporción significativa del crecimiento del índice MSCI All Country World; estas entidades corporativas representan también pilares esenciales en la evolución tecnológica y la innovación.

Los «Siete Magníficos» comprenden a Apple, Microsoft, Meta (Facebook), Amazon y Nvidia, Pues bien, Meta, una de esas empresas, contrariamente a las seis empresas restantes de su grupo de megacapitalización, ha experimentado un incremento en el valor de las acciones en el transcurso del año 2025, ¿y todo por qué? Harán sus propios chips de última generación.

El dominio del fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, proporcionó a los inversores un motivo adicional de optimismo. De acuerdo con un informe de Reuters, el gigante de las plataformas de redes sociales ha iniciado el ensayo de su chip de entrenamiento de inteligencia artificial de producción propia.

Este acontecimiento podría generar mayores contratiempos para Nvidia, que se encuentra abruptamente en dificultades. A lo largo de los últimos dos años, Meta ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo e implementación de modelos de inteligencia artificial con el objetivo de potenciar su estrategia publicitaria centrada en la interacción del usuario.

Ha demostrado su eficacia: en 2024, Meta registró un incremento notable del 59% en sus ingresos netos, ascendiendo a un total de 62,000 millones de dólares. Sin embargo, la transformación de la inteligencia artificial ha implicado costos significativos.

La inversión de capital experimentó un incremento, pasando de aproximadamente 28 000 millones de dólares en 2023 a 38 000 millones de dólares en 2024. La organización anticipa un incremento significativo, alcanzando los 65 000 millones de dólares este año, gran parte de los cuales se destinará a nuevas inversiones en inteligencia artificial. Su próximo objetivo es disminuir su dependencia de proveedores esenciales como Nvidia, con la expectativa de disminuir los costos a largo plazo.

De acuerdo con fuentes consultadas por Reuters, Meta está evaluando un chip de entrenamiento acelerador dedicado, el cual se emplea en la práctica de alto consumo de recursos informáticos para la transferencia de volúmenes significativos de datos en sistemas de inteligencia artificial para su instrucción operativa.

La empresa aspira a emplear sus propios chips para el entrenamiento en 2026. Meta tiene la intención de optimizar sus sistemas de recomendaciones con el nuevo chip, según fuentes consultadas por Reuters, y a incorporarlo en su gama de herramientas de inteligencia artificial generativa y chatbots.

Esta noticia puede ser negativa para Nvidia; en el año anterior, la corporación afirmó que aproximadamente el 50% de sus ingresos se derivan de cuatro clientes anónimos. Uno de ellos probablemente sea Meta, quien ha efectuado pedidos por miles de millones de dólares para acumular una reserva de unidades de procesamiento de gráficos (GPU) de Nvidia.

Este año, la corporación ha sufrido pérdidas por el incidente DeepSeek, que sugirió que los sistemas de inteligencia artificial podrían ser más efectivos de lo que se pensaba, además de por una caída general del mercado debido a la incertidumbre económica.

Sus acciones han experimentado una disminución aproximada del 20% en el transcurso del año, en contraste con los beneficios de Meta de aproximadamente un 1% en el transcurso del año.

https://techcrunch.com/2025/03/11/meta-is-reportedly-testing-in-house-chips-for-ai-training/?utm_source=theaireport.beehiiv.com&utm_medium=newsletter&utm_campaign=openai-switches-up-strategy-for-ai-agents&_bhlid=0a15d33f73a3b5029c4d78d3c5d9859f5f3e735f


Fuentes consultadas

Original escrito por Brian Boyle 

The Daily Upside y fuentes de Reuters. 

https://www.forbes.com/sites/bernardmarr/2025/03/10/15-mind-blowing-ai-statistics-everyone-must-know-about-now/?utm_source=ai-news.talent-academy.com&utm_medium=newsletter&utm_campaign=el-mundo-avanza-a-toda-velocidad-con-ia-cuanto-falta-en-los-paises-en-desarrollo&_bhlid=e12e4df629299ab973a457405426ae64265f36bb

https://justdone.ai/es/ai-humanizer?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=22290076079&utm_content=176528301518&utm_adset_id=176528301518&utm_term=quillbot%20en%20espa%C3%B1ol&utm_network=g&utm_matchtype=b&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwkN–BhDkARIsAD_mnIqLlvdWMbtL_c6aIr3KiLmWFA0phRwpt8xswEjx-aAisEVH6Nm4Y9kaAoipEALw_wcB

https://www.ai-supremacy.com/p/gemini-vs-chatgpt-deep-research-destroyed

https://www.technologyreview.com/2025/03/11/1113133/manus

https://www.ai-supremacy.com/p/gemini-vs-chatgpt-deep-research-destroyed