
Redacción TU ESPACIO.
Estudiantes de la carrera de Innovación y Transformación Digital (ITD) de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UJMD se posicionaron como finalistas del concurso Desafío Naranja 2025 gracias a su proyecto VR Centro, una propuesta inmersiva que combinó tecnología, cultura y turismo para rescatar el patrimonio del Centro Histórico de San Salvador.

El equipo estuvo conformado por Fernando Bóveda Pleitéz, Alejandro Raphael Mejía Guerrero, Génesis Daniela Chacón Vaquerano, Camilo Salvador Quintanilla Cordón y Andrea Paola García Vásquez, jóvenes que se atrevieron a ir más allá y asumieron el reto de transformar la manera en que la comunidad se acercaba a su patrimonio cultural.
El proyecto tuvo su origen en una investigación desarrollada en la edición ITD de Nodos, la feria de investigación de la ECC, donde los estudiantes realizaron un análisis semiótico del patrimonio arquitectónico de la Iglesia El Calvario, en el centro histórico de San Salvador. Bajo la guía de la maestra Erika Funes y el licenciado Carlos Callejas, ese trabajo académico evolucionó hacia una estrategia digital de preservación mediante un recorrido virtual inmersivo construido con fotografía, realidad virtual y fotogrametría.
En el marco del VI Congreso Internacional Distrito Creativo El Salvador 2025, y bajo el lema “Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología”, el Desafío Naranja reunió proyectos de música, producción audiovisual, cinematografía, cultura, gastronomía, turismo, diseño, artesanía, tecnología, innovación y sostenibilidad, impulsados por la Fundación Filarmonía y el Ministerio de Cultura de El Salvador. Entre estas iniciativas, VR Centro destacó como una solución innovadora que recreó y conservó el patrimonio arquitectónico del centro histórico, mostrando el alto nivel del talento joven salvadoreño.



Para los estudiantes, la experiencia resultó profundamente enriquecedora. Fernando Bóveda Pleitéz, integrante del equipo, expresó, “Como grupo queremos agradecer el apoyo que nos brinda la escuela, nos llevamos una gran experiencia y muchas personas conocieron nuestro proyecto y están interesados en apoyarnos. Gracias a todos”.
El maestro Kevin Eduardo Salazar, coordinador académico de la carrera de Innovación y Transformación Digital, manifestó, “Este logro no solo representó una valiosa oportunidad para mostrar el talento que cultivamos en la Licenciatura en Innovación y Transformación Digital, sino que también proyectó a la carrera y a nuestra Universidad a escala internacional. Su esfuerzo, liderazgo y compromiso académico fueron evidentes en cada paso.

Como Escuela de Ciencias de la Comunicación, felicitamos a los estudiantes por la dedicación, creatividad y valentía con la que asumieron este reto.
Su logro inspiró a toda la comunidad ECC y demostró que, cuando nuestros estudiantes se atreven a ir por más, la innovación se convierte en un puente para honrar y preservar nuestra historia.

