Icono del sitio TU ESPACIO

La falta de agua potable es el problema que más amenaza a la población en la actualidad

Redacción: Alejandro Nerio / Equipo SerHumano.

En las dos últimas décadas, el estrés hídrico se ha convertido en una de las amenazas más serias y silenciosas que enfrenta el planeta. Este fenómeno ocurre cuando la demanda de agua supera la cantidad disponible o cuando su calidad se ve comprometida a tal punto de no ser saludable para el uso del ser humano. Aunque solemos asociarlo únicamente con las sequías, la realidad es que el problema va mucho más allá del clima: se trata también del uso invisible que hacemos del agua a través de nuestros hábitos de consumo diario que por cultura general la sociedad ha normalizado.

Cada producto que utilizamos tiene una “huella hídrica” detrás, por ejemplo: La industria de la moda requiere miles de litros de agua para fabricar las prendas, mientras que la producción de dispositivos tecnológicos y procesos industriales consume cantidades enormes de este recurso; es así, como, sin darnos cuenta, contribuimos a un gasto hídrico global que presiona cada vez más los ecosistemas y las fuentes naturales.

Según organismos internacionales, más de 2.000 millones de personas en el mundo ya viven en zonas con escasez de agua, y se prevé que esta cifra aumente en los próximos años debido al crecimiento urbano, la contaminación y el cambio climático, por ende, el estrés hídrico no solo amenaza el medio ambiente, sino también la salud, la agricultura y la economía de millones de familias.

Frente a esta crisis silenciosa, la solución comienza con la conciencia. Adoptar hábitos de consumo más sostenibles, reducir el desperdicio y apostar por industrias responsables son pasos esenciales para garantizar que el agua el recurso más vital del planeta siga fluyendo para las futuras generaciones.

Tomando en cuenta estos datos y el peligro de lo que ello representa esta vez decidimos abordarlo desde la perspectiva de consumo sustentable en nuestro podcast SerHumano, el cual te invitamos para que lo escuches en Spotify.

Además te invitamos a que nos sigas en nuestra cuenta de Instagram como: @somoserhumano y te informes de nosotros en el Periodico Tu Espacio de la ECC.

https://open.spotify.com/show/4ReAPPxp5ELr5Nq9t6RKlq


Salir de la versión móvil