Lo cierto es que Zamiatin y Orwell retrataran un pasado totalitario de corte comunista que no volverá. No obstante, muestran, en sus obras, un espíritu de rebeldía movido por el alma y por la imaginación
Lo cierto es que Zamiatin y Orwell retrataran un pasado totalitario de corte comunista que no volverá. No obstante, muestran, en sus obras, un espíritu de rebeldía movido por el alma y por la imaginación
Todo comenzó con la vinculación entre el autor ruso Yevgueni Zamiatin y su novela: Nosotros, y el escritor inglés George Orwell y las dos obras del segundo: 1984 y Rebelión en la Granja. Descubrí que el argumento de Zamiatin es reproducido, de alguna manera, por Orwell. Lo que me hizo revisar la relación entre ambos
“El mar es grande y el océano del tiempo no tiene límites. Escupa en el mar, hombre, y verá que ni se mueve; cuéntele su destino y no se conmoverá”.
Enfrentar la mentira y las noticias falsas en las sociedades democráticas conlleva respetar la libertad, incluso aquella que posibilita el mal uso y se aprovecha de los resquicios que deja el sistema
Con insistencia se escucha en los medios de comunicación social, e incluso en las conversaciones de carácter coloquial que se dan en nuestro medio, hablar de la necesidad de establecer en el país el inglés como “segunda lengua”. Incluso se habla de ello como una inminente necesidad para el sistema educativo nacional. Enseñar inglés parece…
Siempre detesté los alacranes y nunca supe por qué hasta hace algún tiempo, cuando tuve la oportunidad de volver a ver aquella película titulada Marcelino, pan y vino (1955) donde Pablito Calvo encarnaba a un niño que moría víctima de la picadura de una de esas sabandijas. Perdón por no darles antes un spoiler alert.…