Icono del sitio TU ESPACIO

OpenAI y Nvidia se entrelazan para el futuro 

Ricardo Chacón – ORCID: 0000-0002-3357-6474|Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación –UJMD 9 de octubre 2025

Surge una pregunta de base: ¿Son rivales? No, no lo son porque, mientras que una, OpenAI es software y Nvidia es hardware, eso, sí, compiten en cierta medida en el campo de la inteligencia artificial, en innovación tecnológica y cuota de mercado.  

Expliquemos despacio por qué estas empresas tecnológicas están en las noticias a diario y es necesario entender el contexto. 

OpenAI es una empresa de innovación tecnológica y cuota de mercado; su fuerte es la investigación y despliegue de inteligencia artificial, establecida en 2015 y con sede en San Francisco. Su objetivo es crear una IA general segura y beneficiosa para toda la humanidad; es pionero en modelos de lenguaje e inteligencia artificial que impulsan aplicaciones en diversas industrias. Tiene más de 3500 empleados y su CEO es Sam Altman.  

En cambio, Nvidia, establecida en 1993 y ubicada en Santa Clara, también San Francisco, California, es una empresa de hardware tecnológico, más reconocida por sus unidades de procesamiento gráfico GPU (unidad de procesamiento gráfico), un circuito electrónico que acelera la generación de imágenes y videos, pero también es excelente para procesar grandes cantidades de datos para aplicaciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático y computación de alto rendimiento. Originalmente enfocada en gráficos para videojuegos, Nvidia se expandió a campos como la computación de alto rendimiento, la supercomputación y, más importante aún, la inteligencia artificial. Sus GPU son el estándar para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial en todo el mundo, acaparando cuotas de mercado masivas en el proceso.  

Entonces, ambas empresas, más que competencia formal, se complementan y están afinando una alianza estratégica que busca no solo fortalecerse en Estados Unidos y el mundo, sino competir con los chinos. 

Sam Altman -Director ejecutivo de OpenAI y Jen-Hsun Huang- Director Ejecutivo y Presidente de NVIDIA Corporation


En este sentido, hace un par de semanas, Nvidia anunció que invertirá hasta 100 mil millones de dólares en centros de datos para OpenAI, con suministro masivo de GPUs para la infraestructura de inteligencia artificial de OpenAI, fortaleciendo la relación entre ambas empresas.  

Se espera que, con el acuerdo de chips de 100 mil millones de dólares para el futuro de la OpenAI, compre al menos 10 gigavatios de hardware. Esto permitirá que Nvidia pueda entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial de próxima generación, comenzando en 2026 con la plataforma Vera Rubin.  

Así se juega ahora en las grandes ligas del ecosistema de la inteligencia artificial…. 

Los adultos mayores continúan explorando y descubriendo las posibilidades que les ofrece la inteligencia artificial.  

Mayores también se suman al uso de la inteligencia artificial 

Un reciente estudio realizado por la Asociación Americana de Personas Jubiladas y Mayores (AARP) en enero de 2025 revela que los adultos mayores de 50 años están comenzando a integrar la inteligencia artificial en sus vidas, aunque lo hacen con cierta precaución y reservas.  

El setenta y nueve por ciento de las personas encuestadas considera que la tecnología juega un papel fundamental en la facilitación de sus actividades diarias, y aproximadamente el cuarenta y cinco por ciento de ellos hace uso de herramientas avanzadas como el texto predictivo, asistentes virtuales y el reconocimiento de voz para optimizar sus tareas cotidianas.  

No obstante, es importante destacar que la sensación de cercanía y conexión tiende a reducirse a medida que las personas envejecen: un 47% en el grupo de edad de los 50 años en comparación con un 25% en aquellos que superan los 70 años.  

Valoran positivamente las aplicaciones en áreas como la traducción, la seguridad y la salud, sin embargo, existe un temor latente en relación con la posible pérdida de interacción humana, la vulneración de la privacidad y la ausencia de una regulación ética adecuada.  

En términos generales, un 51% de la población opina que los beneficios derivados de la inteligencia artificial son superiores a los riesgos asociados a su implementación.  

El expresidente de Estados Unidos, Al Gore, implementó tecnología de inteligencia artificial para monitorear a una cantidad impresionante de 660 millones de posibles contaminantes en el medioambiente.  

Al Gore sigue protegiendo el medio ambiente, ahora con inteligencia artificial 

Recientemente, Al Gore presentó una innovadora herramienta llamada Climate Trace, la cual utiliza inteligencia artificial para monitorear de manera exhaustiva la contaminación atmosférica causada por partículas finas (PM2.5) en un amplio espectro de más de 660 millones de fuentes a nivel mundial.  

Estas minúsculas partículas, generadas como resultado de la combustión de combustibles fósiles, provocan aproximadamente 10 millones de fallecimientos anualmente y se encuentran asociadas con el desarrollo de cáncer, patologías cardíacas, diabetes y trastornos cognitivos.  

Inspirado por las comunidades residentes en Memphis que se ven afectadas por las emisiones de las refinerías locales, Al Gore impulsó el innovador proyecto con el objetivo de visualizar de manera clara los puntos de contaminación y, al mismo tiempo, democratizar el acceso a la información y los datos medioambientales.  

Busca crear conciencia y promover la reflexión sobre los impactos negativos en la salud que pueden surgir, con el objetivo de acelerar la transición hacia tecnologías más respetuosas con el medioambiente y sostenibles a largo plazo. 

TechCrunch es un sitio web de noticias sobre tecnología y startups. Se enfoca en informar las últimas tendencias y novedades en innovación tecnológica y emprendimiento; se publican artículos detallados y análisis profundos, posicionándose como una fuente confiable de información para profesionales y entusiastas de la tecnología.  

https://ai-news.talent-academy.com/p/la-revolucion-laboral-ya-empezo-la-ia-conquisto-a-los-trabajadores-tecnologicos-y-se-acerca-velozmen?utm_source=ai-news.talent-academy.com&utm_medium=newsletter&utm_campaign=la-revolucion-laboral-ya-empezo-la-ia-conquisto-a-los-trabajadores-tecnologicos-y-se-acerca-velozmente-a-todas-las-demas-profesiones&_bhlid=bedf9f1cdae5b4009511f4e25f9b23d859f7d32b

La inteligencia artificial en salud ha alcanzado un nuevo nivel con modelos como Delphi-2M, capaces de predecir el riesgo de más de 1,000 enfermedades hasta 20 años antes de su aparición.  

El “oráculo” de las enfermedades con inteligencia artificial 

Recientemente, un equipo del Centro Alemán de Investigación del Cáncer y sus colaboradores lanzaron una especie de «oráculo» de inteligencia artificial que predice el riesgo de una persona de contraer más de 1000 enfermedades comunes dentro de unas décadas.  

Denominada Delphi-2M, esta herramienta de inteligencia artificial es un tipo de modelo de lenguaje extenso, similar a los algoritmos que impulsan los chatbots populares.  

Usando historiales médicos y datos de estilo de vida de cientos de miles de pacientes, estas herramientas de inteligencia artificial generan predicciones probabilísticas, similares a un pronóstico del clima. Son especialmente precisas en enfermedades con progresión clara como la diabetes, el cáncer y los problemas cardíacos. Sin embargo, son menos fiables en trastornos mentales o infecciones. s. 

Su mayor aporte radica en transformar la medicina preventiva, permitiendo intervenciones tempranas, reducción de costos y planes personalizados. Pese a desafíos de equidad y diversidad en datos, representan un cambio hacia un sistema de salud proactivo y predictivo. 

https://singularityhub.com/2025/09/22/astonishing-ai-predicts-over-1000-diseases-decades-in-advance/?utm_source=ai-news.talent-academy.com&utm_medium=referral&utm_campaign=la-revolucion-laboral-ya-empezo-la-ia-conquisto-a-los-trabajadores-tecnologicos-y-se-acerca-velozmente-a-todas-las-demas-profesiones

Salir de la versión móvil