Icono del sitio TU ESPACIO

La UJMD celebra dos años de la carrera de Innovación y Transformación Digital con edición especial de matías+plus

Redacción|Camila González

Una carrera con visión de futuro

En su discurso inaugural, el rector, Dr. Enrique Sorto Campbell, subrayó que la Licenciatura en Innovación y Transformación Digital responde a las necesidades de un país que busca transformarse desde la innovación.

Rector-UJMD|Dr. Enrique Sorto Campbell

“No se trata de llenar una carrera, sino de transformar. Nuestro gran propósito es tener una visión clara del país y formar personas capaces de cambiar la vida de los demás”, afirmó.

Sorto Campbell recordó que la tecnología debe mantener siempre al ser humano en el centro:

“No es una máquina y una persona, es el potencial que ambos generan en fusión para cambiar el mundo”.

Y cerró con una reflexión sobre el tiempo:

“El futuro no es mañana, el futuro es hoy”, sostuvo, reafirmando que la universidad debe ser un espacio donde la innovación se viva como cultura y la educación trascienda las aulas para impactar directamente en la sociedad.

ITD y su vinculación empresarial

Kevin Eduardo Salazar, coordinador académico de la carrera, destacó que el modelo de enseñanza se basa en proyectos reales con impacto social y empresarial:

“Nuestros jóvenes trabajan desde el primer ciclo en retos concretos, lo que les permite vincularse con empresas, instituciones y comunidades, generando soluciones innovadoras que trascienden el aula”.

La jornada incluyó la participación de dos estudiantes de la primera generación, Fernando Bóveda y Marla Hernández, quienes compartieron sus experiencias en la charla rápida Innovar para transformar, un viaje universitario.

Hernández subrayó que el aprendizaje no solo ha sido técnico:

“Lo que hemos aprendido es que no solo innovamos en el mundo digital, sino que también evolucionamos como personas, y eso genera un impacto verdadero”.

Entre los proyectos desarrollados mencionaron el uso de realidad aumentada y realidad virtual para la conservación del patrimonio cultural, así como aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar la relación entre nutricionistas y pacientes.

Bóveda resumió el espíritu de la carrera:

“Creo que todos podemos decir que ITD ha sido muchísimo más que solo una carrera o materias: es una forma de aprender a ver diferente y de perderle el miedo a ser diferente”.

Innovación con responsabilidad y alianzas estratégicas

Donato Estrada|gerente técnico de Movistar Empresas.

Como parte de la jornada, Donato Estrada, gerente técnico de Movistar Empresas, impartió la ponencia Innovar con Responsabilidad: El Rol de la Ciberseguridad en la Transformación Digital, en la que subrayó que la innovación debe ser ética y sostenible.

“La ciberseguridad no es una restricción; al contrario, nos permite innovar más y hacer más sólidos nuestros proyectos”.

El evento también contó con el respaldo de aliados como CASATIC y diversas empresas privadas, confirmando que la carrera responde a demandas reales del mercado laboral y abre oportunidades para jóvenes que aspiran a ser analistas de datos, científicos digitales o innovadores estratégicos.

Un conversatorio titulado Educar bajo un paradigma de tecnología humanizante reunió a docentes de ITD. Participaron el Mtro. Kevin Salazar (Filosofía aplicada a la Creatividad), el Ing. Alejandro Cerna (Inteligencia Artificial), la Mtra. Marcela Montalvo (Psicología de la Decisión e Incertidumbre) y la Mtra. Jennifer Ramos (Sociología 4.0), moderados por el licenciado Amílcar Durán.

Docentes ITD

Todos coincidieron en la necesidad de colocar al ser humano en el centro del proceso de innovación.

Una edición especial de matías+plus

La edición 35 de la revista celebra no solo los logros de la carrera ITD, sino también la madurez de un proyecto editorial académico.

El decano de la Facultad de Ciencias y Artes, Mtro. Ricardo Chacón, destacó la disciplina y constancia del equipo:

“Este proyecto ha trascendido al incorporar no solo el formato escrito, sino también propuestas visuales e interactivas que lo mantienen vigente y atractivo para las nuevas generaciones”.

Marcando el rumbo de la transformación digital

En solo dos años, la Licenciatura en Innovación y Transformación Digital se ha consolidado como un referente regional, aportando excelencia académica y liderazgo tecnológico.

El rector Sorto Campbell lo resumió con una frase:


Enlace para que puedas acceder a la revista matías+plus:https://online.fliphtml5.com/nesgd/motk/

te compoartimos nota realcionada con nuestro evento:https://n9.cl/oby8i

Salir de la versión móvil